Proyecto Visor de Cartografía

Con fines de confidencialidad; los nombres, logotipos y datos se pueden haber eliminado o editado. Éste proyecto se ha llevado a cabo mediante contrato laboral con la empresa Oesia Networks.

  • Categoria: Visor Cartográfico Web - UX/UI
  • Fecha del proyecto: Noviembre 2023 / Actualmente

Detalles

  • Categoria: Visor Cartográfico Web - UX/UI
  • Fecha del proyecto: Noviembre 2023 / Actualmente

Motivación

El cliente dispone de diferentes visores de mapas que permiten consultar, interpretar, actualizar y distribuir los datos geográficos gestionados por los diferentes equipos de trabajo.

Históricamente, estos se han ido desarrollando según han ido surgiendo las necesidades de diferentes áreas de negocio, dando soluciones necesidades específicas en cada caso. Asimismo, la conceptualización y diseño de la mayoría de estas herramientas viene heredada del diseño de las herramientas SIG de escritorio tradicionales. Estos diseños, en muchos casos, están enfocados a colectivos de usuarios que disponen de un conocimiento técnico en materia SIG.

Todo lo expuesto implica un escenario donde la heterogeneidad a la que se ha llegado implica una serie de problemas como el costoso mantenimiento del código que resulta independiente en cada visor, la falta de coherencia en el funcionamiento, o la falta de coherencia en el diseño de los diferentes visores. Así pues, es voluntad del cliente cambiar la forma en que se conceptualizan, diseñan, desarrollan y mantienen estos visores.

Por este motivo, se requiere la conceptualización y diseño de una plantilla de visor web que se utilizará como punto de partida de las personalizaciones avanzadas de los diferentes visores. Esta plantilla tiene que contemplar las diferentes casuísticas de los visores expuestos, es decir, tiene que servir como un visor básico que integren en una página web hasta una herramienta avanzada que suponga una aplicación por sí misma.

Mi rol

Fui el contacto principal para el cliente en lo que respecta a cuestiones relacionadas con el diseño. Definí y generé tanto arquitectura de la información, la experiencia de usuario y la línea gráfica. Trabajé directamente con los ingenieros de software para validar el desarrollo del producto final.

Audiencia/Usuarios

Los usuarios principales eran ejecutivos dentro de la organización, así como gerentes y líderes técnicos. La audiencia general eran personas que estaban involucradas en las operaciones diarias y necesitaban monitorear los flujos de una variedad de datos.

El proceso de diseño

El proceso de diseño comenzaría con reuniones iniciales con el cliente para comprender dónde estaban teniendo problemas e incidencias, así como definir el alcance y la funcionalidad del producto.

Se realizaron diferentes pruebas de validación de usuarios y creación de wireframes. Una vez aprobado, definiríamos la línea gráfica, las interacciones y los prototipos de alta fidelidad.

La fase final de desarrollo implicaría trabajar directamente con los ingenieros de software y modeladores de datos para validar la correcta implementación del producto.